Rafael Escobar Obrero

Fecha Nacimiento: 12 Agosto 1969

Nacido en Córdoba

 

FORMACIÓN ACADÉMICO-DEPORTIVA

  • Director Deportivo: Real Federación Española de Fútbol.
  • Entrenador Nacional de Fútbol: Real Federación Española de Fútbol (Ceuta).
  • Entrenador Nacional de Fútbol Sala: Real Federación Española de Fútbol (Córdoba).

 

EXPERIENCIA DEPORTIVA (ENTRENADOR)

  • Temporada 2017/18: Director Deportivo UD Los Barrios, de octubre a diciembre.

 

  • Temporada 2017/18: Arcos C.F., Sénior 3ª División – grupo X. Cesado en la jornada 2.

 

  • Temporada 2016/17: U.D. Los Barrios, Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: Salvación. Llegando en la jornada 9 como colista y acabando en el puesto 12.

  • Temporada 2015/2016: Real Balompédica Linense, Sénior 2ª División – grupo IV.

Objetivo conseguido: Clasificado para Dieciseisavos de final de la Copa del Rey.

  • Temporada 2014/2015: Real Balompédica Linense, Sénior 2ª División B – grupo IV.
    Objetivo conseguido: 6º clasificado y Copa del Rey.
  • Temporada 2013/2014: Real Balompédica Linense, Sénior 2ª División B – grupo IV.

Objetivo conseguido: 7º clasificado y Copa del Rey.

  • Temporada 2012/2013: Real Balompédica Linense, Sénior 2ª División B – grupo IV.

Objetivo conseguido: 6º clasificado y Copa del Rey.

  • Temporada 2011/2012: Real Balompédica Linense, Sénior 2ª División B – grupo IV.

Objetivo conseguido: 2º clasificado, promoción de ascenso a 2ª división y Copa del Rey.

  • Temporada 2010/2011: Real Balompédica Linense, Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: Campeón y Ascenso a 2ªB.

 

  • Temporada 2009/2010: U.D. Los Barrios, Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: llego estando el equipo en descenso, terminando 7º clasificado.

  • Temporada 2007/2008: Puerto Real C.F., Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: Cesado en la jornada 13, siendo líderes.

  • Temporada 2006/2007: Puerto Real C.F., Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: Permanencia, mejorando clasificación – 11º clasificado.

  • Temporada 2005/2006: Puerto Real C.F., Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: Permanencia – 13º clasificado.

  • Temporada 2004/2005: Real Balompédica Linense, Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: 4º clasificado.

  • Temporada 2003/2004: Serrallo C.F., Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: Permanencia.

  • Temporada 2002/2003: Serrallo C.F., Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: Permanencia, después de 32 años.

  • Temporada 2001/2002: Arcos C.F., Sénior Regional Preferente.

Objetivo conseguido: Permanencia.

  • Temporada 2000/2001: C.D. Pozoblanco, Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: Permanencia – 11º clasificado.

  • Temporada 1999/2000: Montilla C.F., Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: Permanencia.

  • Temporada 1998/1999: Real Balompédica Linense, Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: Cesado a falta de 6 jornadas, estando líderes.

  • Temporada 1997/1998: Atco. Lucentino, Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: Clasificado en 5ª posición.

  • Temporada 1996/1997: Atco. Lucentino, Sénior 3ª División – grupo X.

Objetivo conseguido: Permanencia.

  • Temporada 1995/1996: Atco. Lucentino, Sénior Regional Preferente Córdoba.

Objetivo conseguido: Campeón y Ascenso a 3ª División.

  • Temporada 1994/1995: Séneca C.F., Juvenil División de Honor.

Objetivo conseguido: Campeón de liga.

 

  • Temporada 1993/1994: Séneca C.F., Juvenil Liga Nacional.

Objetivo conseguido: Ascenso a División de Honor.

  • Temporada 1992/1993: Séneca C.F., Juvenil Liga Nacional.

 Objetivo conseguido: Permanencia.

 

OTROS CURSOS, PONENCIAS, CONFERENCIAS…

Conferencias de Fútbol:

  • Importancia del trabajo de la estrategia.
  • El 1 – 4 – 4 – 2 en zona.

2014: jornada de reciclaje “Motivación en la preparación física del futbolista y Nuevas

tecnologías en el Fútbol” realizado por la Federación Andaluza de Fútbol – Jerez de la

Frontera 2014.

2015: jornada de reciclaje “Congreso Internacional de Entrenadores de Fútbol”

realizado por la Federación Andaluza de Fútbol – Sevilla del 12 al 14/06/15.

Desde 2011 a 2018, Director del Campus de Fútbol Ciudad de La Línea, para niños en edades de entre los 4 y los 15 años.

BREVE BIOGRAFIA

Rafael Escobar Obrero (Córdoba, 1969) es, por encima de todo, un enamorado y apasionado del fútbol. Especialmente de su profesión, la de entrenador. Una profesión innata y vocacional que ejerce desde que prácticamente era un adolescente.

 Sus métodos, a la vanguardia del fútbol moderno, le hicieron ser un adelantado en sus primeros años de técnico, a finales de la década de los noventa. Su juventud nunca fue un escollo para el éxito que, desde el inicio de su carrera, han cosechado siempre sus equipos.

 Escobar destaca por sus conocimientos tácticos o su minucioso trabajo en la condición física del jugador. Sus equipos son preparados para comenzar y acabar la competición liguera justo en el mayor esplendor físico del futbolista.

Ofensivo, disciplinado, ambicioso…. A sus 47 años, Rafael Escobar tiene a sus espaldas permanencias milagrosas, ascensos, numerosos playoffs de ascenso (incluso a Segunda A) y un importante récord en participaciones de Copa del Rey, donde alcanzó su mayor éxito profesional llevando a la Real Balompédica Linense a los 1/16 de final de la Copa del Rey, enfrentándose al Athletic Club de Bilbao.

 Escobar es siempre considerado una opción de futuro. Pero sobre todo un brillante técnico del presente de nuestro fútbol.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Share This